Salario Rosa 2022: qué es y dónde puedo conseguir la tarjeta rosa

El Salario Rosa es un apoyo económico para mujeres de 18 a 59 años que viven en el Edomex. Te contamos qué otras ventajas tiene.

El Salario Rosa es un apoyo económico que otorga el Gobierno con carácter quincenal a mujeres entre 18 y 59 años de edad, que viven en la entidad y cuentan con pocos recursos, se dedican a labores de amas de casa, son madres solteras y/o están cuidando a una persona discapacitada.

La ayuda monetaria consiste en 2,400 bimestrales, es decir bimestrales, que se otorgan a las mujeres a través de la tarjeta, que entrega el gobierno estatal, luego de ser beneficiarias del programa, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida. la vida de las mujeres, así como de aquellos a quienes cuidan.

<

El apoyo es gratuito y será cubierto en su totalidad por el Gobierno a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia  y no generará ningún costo adicional para el beneficiario, con excepción de las comisiones bancarias que puedan generarse por la gestión de la cuenta.

Otros beneficios del Salario Rosa

Cabe señalar que el Salario Rosa también tiene otros beneficios para las mujeres, por ejemplo: capacitación para el desarrollo humano; actividades de promoción del emprendimiento, sujetas a suficiencia presupuestaria, para el ejercicio económico correspondiente; inicio de sesión para acceder a los servicios legales y de derechos humanos.

Asimismo, le da acceso al link de acceso a los servicios de atención psicológica y acción social (a solicitud del beneficiario); conexión para el acceso a los servicios públicos de salud y conexión para completar su educación básica.

¿Cómo lidiar con el salario rosa?

También te puede interesar  Pensión bienestar 2022: Fechas de alta y pago | Lista de beneficiario

Para ser parte del programa, la mujer debe registrarse cuando sea convocada por el gobierno de la entidad. Actualmente está activo y finalizará el 27 de febrero. La cotización comenzó el día 25 del segundo mes. El primer día las solicitudes se realizaron de manera presencial en los módulos y los fines de semana únicamente vía internet.

¿Tienes dudas sobre el Salario Rosa?

Si quieres saber más sobre este programa que tiene como objetivo ayudar a las mujeres, puedes llamar a los siguientes números 722-213-8915, 722-213-8916 y 800-225-7333

¿Cuáles son las condiciones para recibir el salario rosa?

Entre las condiciones más importantes para optar al sueldo rosa, además de ser mujer, se encuentran:

  • Tener una o más personas con discapacidad bajo su responsabilidad.
  • Centrarse en las tareas del hogar.
  • Vivir en condiciones de pobreza.
  • Estar amamantando o embarazada.
  • Vive en el Estado.

¿Cómo funciona el proceso del salario rosa?

Hay dos formas de ganar el salario rosa récord:

1 en línea
Desde el portal del Consejo Estatal de la Mujer y el Bienestar, es posible realizar en línea el salario rosa 2022, adjuntando la información requerida.

2. Cara a cara
Acudir personalmente a la oficina de la Secretaría del Estado de México, de 9:00 am a 6:00 pm, en una de sus direcciones.

¿Qué documentación necesitas para tramitar rosa pay?

No importa si el trámite se realiza online o presencialmente, porque la documentación requerida es la misma:

INE, pasaporte o carnet de conducir.
Comprobante de domicilio.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Certificado escolar, si estás estudiando.
¿Qué es la tarjeta rosa?
La tarjeta rosa es el medio físico por el cual el gobierno realiza el desembolso de la ayuda económica, que en este caso corresponde a 2,400 pesos mexicanos, cada dos meses, es decir cada dos meses.

También te puede interesar  Todo lo que necesitas saber sobre las tarjetas de crédito

Es importante mencionar que este es un apoyo gratuito y se gestiona a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Esto quiere decir que los beneficiarios no generan ningún tipo de coste o interés adicional, salvo las comisiones bancarias habituales por la gestión de la cuenta.

¿Cómo saber el saldo de la tarjeta rosa?

En caso de querer conocer el saldo de la tarjeta, bastará con acceder a la página del Consejo Estatal de la Mujer y el Bienestar, acudir a un centro de atención de la Secretaría de la Mujer y el Bienestar, o a través del siguiente número: 800-276-9351.

Te podría interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Anuncios